Sobrevive a los continuos cambios de legislación y a las nuevas normativas obligatorias. Consigue que tu empresa se adapte al entorno legal existente gracias al seguimiento continuo de todas las obligaciones que afectan a tu actividad.
En muchas ocasiones, por desconocimiento, las empresas pueden cometer infracciones tipificadas como delito. Con una tarifa reducida mensual, te asesoramos de forma integral sobre todas las normativas, adicionales a las obligaciones legales, que tu empresa tiene que cumplir en función de su actividad.
Ya no tendrás que estar preocupado nunca más, nosotros te mantendremos al día de todos los cambios que te afectan y los implementaremos en tu empresa de forma ágil y eficiente.
¿En qué punto se encuentra tu empresa respecto a las normativas vigentes? En primer lugar, auditaremos y analizaremos la situación actual.
1
Adaptación, revisión y/o actualización de las medidas necesarias para el cumplimento de las obligaciones legales, mediante la elaboración de documentación, protocolos o manuales y acompañamiento en la implantación de las normativas.
2
Realizamos de forma periódica auditorías de seguimiento para llevar a cabo las actualizaciones que se requieran.
3
Si aparecen nuevas normativas que puedan afectar a tu empresa, nos podremos en contacto contigo para informarte y asesorarte en su implantación.
4
Garantiza la transparencia en la configuración de las percepciones salariales dentro de la organización con el fin de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Exigible desde el 14 de abril de 2021, de acuerdo con Real Decreto 902/2020.
Para prevenir y denunciar las conductas sexuales o por razón de sexo en el seno de la empresa. Exigible según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.
De obligado cumplimiento para todas las empresas y organizaciones, siempre que recaben y traten datos personales, pretende garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Persona- les y Garantía de los Derechos Digitales.
Este manual tiene como objetivo ayudar al personal encargado de la gestión de datos personales adaptarse a las obligaciones establecidas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de manera que se apliquen las medidas técnicas y organizativas ajustadas para garantizar el tratamiento de datos.
Tiene como fin la regulación de la contratación y prestación de ser- vicios a través de canales electrónicos, garantizando una gestión comercial adaptada al marco legislativo actual (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico).
Instrumento fundamental para el cumplimiento del Reglamento (CE) no 852/2004, que exige implementar un sistema en la empresa que garantice la inocuidad de los alimentos que integran la cadena alimentaria a través de un conjunto de buenas prácticas.
Todas las empresas del sector alimentario, que intervengan después de la producción primaria deberán crear, aplicar y mantener un procedimiento de control con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de acuerdo Reglamento 2021/382.
La Carta de Alérgenos es el instrumento necesario cumplir con la obligación de informar sobre los alérgenos presentes en los productos ofertados, envasados o sin envasar, de acuerdo con el Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero.
Se elabora con la finalidad de establecer medidas para reforzar la diligencia en los procedimientos de control interno en relación con la prevención de delitos para todas aquellas empresas que figuren como sujetos obligados de acuerdo con la Ley 10/2010.
Manual para el establecimiento de modelos de organización y gestión que incluyan medidas de vigilancia y control para prevenir delitos en la empresa de acuerdo con el art. 31 bis del Código Penal.
Este protocolo se elabora para prevenir situaciones de acoso laboral no contempladas en el protocolo de prevención de acoso sexual. Con la implantación de medidas organizativas y formativas se salvaguarda el bienestar y el respeto hacia las personas trabajadoras, garantizando que la organización actúe conforme a la normativa vigente, según el Estatuto de los Trabajadores o la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
Este protocolo tiene como finalidad garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia frente a cualquier forma de violencia, estableciendo medidas de actuación en los entornos donde se desarrollan actividades con menores. Contempla el procedimiento claro y seguro para una gestión adecuada y vela por que el personal implicado cuente con la formación especializada necesaria según la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio (LOPIVI).
Manual para la implantación de medidas de accesibilidad para personas con discapacidad, estimulando la eliminación de desventajas o situaciones generales de discriminación, de acuerdo con la Ley General de derechos de las personas con discapacidad.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Desde CE Consulting queremos ayudar a tu empresa a que esté al día con toda la normativa vigente con el fin de evitar sanciones e irregularidades en tu empresa.
Dedícate a crecer mientras nosotros cubrimos las obligaciones legales necesarias.