Con nuestra herramienta de Calendario Laboral podrás conocer todos los festivos nacionales y autonómicos.
Además, podrás generar un calendario laboral para tu empresa que te enviaremos por correo electrónico, con toda la información obligatoria. Recuerda que toda empresa debe contar con un calendario laboral del año en curso como este visible para sus empleados.
Este 2023 cuenta con 14 días festivos, según publicó el Boletín Oficial del Estado, que se dividen en: 8 festivos a nivel nacional, no sustituibles; 4 fijados por la comunidad autónoma; y 2 festivos locales, que eligen los ayuntamientos.
Los festivos nacionales no sustituibles se aplican a todas las comunidades autónomas y estas no pueden ejercer el derecho de cambio por otra fecha que les sea más propia por tradición. Son: Viernes Santo, Día de la Constitución y Navidad. Los otros cinco días son el 1 de mayo (día del trabajo), el 15 de agosto (Asunción de la virgen), el 12 de octubre (día de la Hispanidad), el 1 de noviembre (todos los santos) y el 8 de diciembre (la Inmaculada). Las fiestas regionales, por comunidad autónoma, son días festivos propios de ciertas comunidades autónomas. Se pueden consultar en este calendario laboral.
Este año habrá cinco fines de semana largos en todo el país. De los 14 festivos, 9 días serán fiestas comunes en todo el país. Son los siguientes: 7 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (lunes, Fiesta del Trabajo), 15 de agosto (martes, Asunción de la Virgen), 12 de octubre (jueves, Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre(miércoles, Todos los Santos), 6 de diciembre (miércoles, Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (viernes, la Inmaculada Concepción), 25 de diciembre (lunes, Navidad) y el 6 de enero (viernes, la Epifanía del Señor -Reyes).