Ventajas del patrocinio para una PYME

Cuando lanzamos un PYME, tenemos una cantidad ingente de papeleos y gestiones administrativas a realizar que nos consumen gran parte del tiempo. Una vez pasamos este infierno inicial, nos queda una pregunta difícil de responder: ¿Cómo nos damos a conocer? Una de las opciones menos recurridas, pero más efectivas, es patrocinar un evento. En este...

Régimen Fiscal de las Cooperativas

Desde Ce Consulting, hemos desarrollado una serie de artículos temáticos en torno a las cooperativas: qué son y como constituirlas, cuál es su régimen fiscal y la situación societaria de éstas. Las Cooperativas cuenta con un régimen fiscal especial regulado a través de la Ley 20/1990 de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las...

COVID-19 | Convocatoria de subvenciones a proyectos de I+D y de inversión

Ante la situación de emergencia sanitaria producida por la enfermedad COVID-19, se han adoptado una serie de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social que está provocando. Resulta esencial acelerar la investigación y el desarrollo relacionados con la enfermedad COVID-19, así como respaldar la fabricación de los productos necesarios para responder...

¿Cómo afecta a tu pensión los periodos trabajados a tiempo parcial?

La pensión se calcula principalmente teniendo en cuenta dos elementos: la base reguladora que has tenido durante los últimos años trabajados (depende de la fecha de jubilación) y el número de años cotizados que determina el porcentaje de pensión que cobrarás. Mi pensión si trabajo a tiempo parcial Actualmente, haber cotizado 15 años da derecho...

Eurolegis se integra en CE Consulting Abogados-Madrid

Como parte del proyecto de reestructuración de los servicios previstos para este año, desde el 1 de enero de 2020 Eurolegis se ha integrado en CE Consulting Abogados Madrid. De esta forma, se consuma una estrecha colaboración que venía desarrollándose por ambos despachos desde hace tiempo y se conforma así un despacho único, más grande,...

Los principios básicos de la ciberseguridad

De acuerdo con la ISACA (Information Systems Audit and Association), se define ciberseguridad como una capa de protección para los archivos de información que almacenamos en nuestros dispositivos. También conocida como seguridad informática, se sirve de estándares, protocolos, métodos y reglas creadas para reducir al mínimo los riesgos que puede recibir nuestra red e información...