Partimos de la base de que las empresas, velando por sus legítimos intereses, pueden y deben controlar el cumplimiento de las obligaciones encomendadas a sus trabajadores. Si bien, este derecho al control laboral suele entrar en conflicto con el derecho a la intimidad que todas las personas ostentan, tanto en su esfera personal como profesional....
El outsourcing es un concepto que lleva un tiempo formando parte de la manera de trabajar de algunas compañías. En este artículo te contamos qué es y de qué forma puede suponer un beneficio para tu empresa. ¿Qué es el outsourcing? Los servicios de outsourcing son aquellos por los que una compañía decide externalizar...
Durante el verano un gran número de empresas se deciden por implantar el horario de verano o jornada intensiva. En este artículo, desde CE Consulting te contamos cuáles son las ventajas y desventajas de aplicar esta modificación de horario en tu empresa. La jornada laboral viene regulada por el artículo 34 del Estatuto de los...
Ya sabemos que son muchas las ventajas que genera la internacionalización cuando se tiene éxito. Entre otras, podemos destacar la no dependencia del mercado doméstico, la mejora de la imagen corporativa, y la posibilidad de utilizar toda la capacidad productiva. Pero llegar a esta meta es un trabajo arduo que requiere planificación y una buena preparación. Por...
En la sociedad, todos los acuerdos deberán constar en el acta de la junta de socios. Y ese acta deberá ser aprobada por la propia junta al final de la reunión. En su defecto deberá aprobarse dentro del plazo de quince días, por el presidente de la junta general y dos socios interventores, uno en...
Es habitual que muchos empresarios que tributan en la Renta como autónomos se planteen la posibilidad de tributar en el Impuesto de Sociedades mediante una sociedad de capital ya que, salvo ciertas circunstancias, la factura fiscal en el IRPF es más alta. Por ello, en este artículo vamos a explorar las diferencias entre autónomo y...
La excedencia laboral se define como aquella situación de suspensión del contrato de trabajo a solicitud del trabajador. En este artículo vamos a analizar su tipología, causas y procedimientos. Las excedencias laborales, recogidas en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, se pueden dividir en tres clases: forzosa, voluntaria y por cuidado de familiares....
La nueva Ley Hipotecaria ha aportado finalmente medidas para la protección del consumidor, tal como señalaba una directiva europea que España ha tardado casi tres años en aplicar. En este artículo nos vamos a centrar en explicar los cambios correspondientes a las ventas vinculadas de seguros, que con la nueva legislación quedan prohibidas. Si quieres...