Horas extras: qué son, máximos y cómo se pagan

Las horas extras son aquellas horas de trabajo que se realizan fuera de la jornada laboral ordinaria establecida en el contrato de trabajo y de la jornada establecida en convenio. Estas horas adicionales pueden ser necesarias en situaciones de alta demanda de trabajo. También en emergencias o proyectos especiales que requieren un esfuerzo adicional por...

Contratos temporales tras la reforma laboral: tipos, duración y claves en 2025

La reforma laboral introducida por el Real Decreto-ley 32/2021 supuso un cambio profundo en el modelo de contratación en España. El objetivo principal es fomentar la contratación indefinida y reducir el uso abusivo de contratos temporales. Desde CE Consulting te contamos qué tipos de contratos temporales existen, cuándo pueden utilizarse y qué condiciones deben cumplir.   ¿Qué tipos de...

Verifactu: Guía completa para cumplir con la nueva obligación

En 2026, de forma progresiva, todas las empresas, entidades no lucrativas y autónomos deberán utilizar un sistema de facturación adaptado a Verifactu, el reglamento que establece los requisitos que deben tener los sistemas informáticos de facturación para garantizar la integridad, trazabilidad y control fiscal de todas las operaciones. En CE Consulting hemos preparado esta guía...

Dudas frecuentes sobre Verifactu con respuestas claras

En CE Consulting llevamos meses analizando a fondo la normativa Verifactu para ayudar a empresas, entidades no lucrativas y profesionales a entender cómo les afecta. Sabemos de primera mano que este reglamento genera muchas dudas: quién debe aplicarlo, qué ocurre si se emiten pocas facturas, o cómo asegurarse de adaptarse correctamente. En este artículo encontrarás...

Modalidades del sistema Verifactu: verificable y no verificable

El Reglamento de Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF), conocido como Reglamento Verifactu, establece cómo deben operar los sistemas de facturación para garantizar el cumplimiento del envío de información a Hacienda. La normativa establece dos modalidades posibles: el sistema verificable (Verifactu) y el sistema no verificable (No Verifactu). Ambas opciones son válidas, pero presentan diferencias...

¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con Verifactu?

Verifactu no es solo una mejora tecnológica en la facturación, sino una obligación legal que garantiza la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación. Su origen se encuentra en la Ley Antifraude 11/2021, y el RD 1007/2023, que desarrolla dicha ley, establece un calendario escalonado para su implementación entre julio de 2025 y julio...

Pagos en efectivo: límites legales para empresas y particulares

Los pagos en efectivo siguen siendo frecuentes, tanto en operaciones entre empresas como entre particulares. Sin embargo, en España existe un límite legal para pagar en efectivo, regulado por la normativa vigente. En CE Consulting te explicamos lo que debes tener en cuenta si realizas pagos en metálico a clientes, proveedores u otras personas, para...

Estados Financieros: claves para elaborar este informe

Al cierre de cada ejercicio económico es necesario que la empresa analice su situación. De esta forma, puede comprobar si se han logrado los objetivos y en qué situación financiera se encuentra de cara a afrontar el año siguiente. Para ello, existen diversas herramientas, siendo una de las más utilizadas el informe de Estados Financieros....

Comunidad de bienes: características, fiscalidad y cómo salirse paso a paso

Cuando varias personas comparten la propiedad de un bien o derecho, se forma lo que legalmente se conoce como comunidad de bienes. Esta figura jurídica tiene una serie de implicaciones jurídicas que es importante que los copropietarios conozcan bien. Desde CE Consulting, te explicamos qué es, cómo funciona, qué obligaciones fiscales tiene y cómo puedes...