Pagos en efectivo: límites legales para empresas y particulares

Los pagos en efectivo siguen siendo frecuentes, tanto en operaciones entre empresas como entre particulares. Sin embargo, en España existe un límite legal para pagar en efectivo, regulado por la normativa vigente. En CE Consulting te explicamos lo que debes tener en cuenta si realizas pagos en metálico a clientes, proveedores u otras personas, para...

Estados Financieros: claves para elaborar este informe

Al cierre de cada ejercicio económico es necesario que la empresa analice su situación. De esta forma, puede comprobar si se han logrado los objetivos y en qué situación financiera se encuentra de cara a afrontar el año siguiente. Para ello, existen diversas herramientas, siendo una de las más utilizadas el informe de Estados Financieros....

Comunidad de bienes: características, fiscalidad y cómo salirse paso a paso

Cuando varias personas comparten la propiedad de un bien o derecho, se forma lo que legalmente se conoce como comunidad de bienes. Esta figura jurídica tiene una serie de implicaciones jurídicas que es importante que los copropietarios conozcan bien. Desde CE Consulting, te explicamos qué es, cómo funciona, qué obligaciones fiscales tiene y cómo puedes...

Prescripción de las obligaciones tributarias: ¿Hasta cuándo Hacienda puede revisar las declaraciones presentadas?

Saber cuánto tiempo conservar la documentación de una empresa es fundamental para evitar sanciones, cumplir con la normativa vigente y asegurar una buena planificación contable. Con la llegada de septiembre y una vez cumplidas las obligaciones tributarias del ejercicio anterior, esta duda se vuelve recurrente entre pymes, autónomos y responsables contables. Desde CE Consulting, te...

¿Cómo contratar temporeros extranjeros? Obligaciones, trámites y errores frecuentes

La contratación en origen de temporeros es fundamental para el sector agrícola español. Según datos recientes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la agricultura es uno de los sectores con mayor presencia de trabajadores de otros países, superando el 25%. Para muchas empresas y autónomos, estos trabajadores son fundamentales para cubrir las necesidades...

Diferencias entre sucursal y filial en España: ventajas, obligaciones y figuras alternativas

Las diferencias entre sucursal y filial son clave para cualquier empresa internacional que quiera implantarse en España. Antes de decidir cómo entrar en el mercado español, conviene entender qué implica cada figura, sus ventajas y obligaciones, así como conocer alternativas como la oficina de representación o el establecimiento permanente. En este artículo, desde CE Consulting explicamos...