Fiscalidad y tributación

¿Cómo tributan las acciones restringidas en España?

26/05/2023

Las acciones restringidas, conocidas como Restricted Stock Units (RSU), son una forma de retribución variable que algunas empresas utilizan para premiar y fidelizar a sus empleados. Consisten en la entrega futura de participaciones de la compañía, siempre que el trabajador cumpla determinados requisitos, como alcanzar objetivos o permanecer un tiempo mínimo en la empresa. Su funcionamiento es sencillo: el empleado recibe el derecho a esas acciones en un momento inicial, pero solo las obtiene y puede disponer de ellas cuando se cumplen las condiciones pactadas Desde CE Consulting ahondamos en este tipo de retribución por si estás pensando en implementarla en tu empresa.

acciones restringidas

 

Etapas de las acciones restringidas

En el ciclo de vida de las acciones restringidas hay tres momentos clave. En cada uno puede o no surgir una obligación fiscal.

  • Date of grant o concesión.Es el momento en que la empresa concede al trabajador el derecho a recibir acciones en el futuro. Si no se cumplen las condiciones pactadas, no hay efectos fiscales.
  • Asignación o Vesting Schedule. Cuando se cumplen las condiciones, las acciones se entregan al trabajador y pasan a formar parte de su patrimonio. En este momento sí se generan obligaciones fiscales, ya que se consideran retribución en especie.
  • Venta de las acciones. Si el trabajador decide vender, deberá tributar por la ganancia o pérdida patrimonial obtenida. Esta tributación va por la base imponible del ahorro en el IRPF.

 

 ¿Qué impuestos se tienen que pagar sobre las acciones restringidas?

La fiscalidad de las RSU en España afecta principalmente al IRPF y, en determinados casos, a la obligación de declarar bienes en el extranjero mediante el Modelo 720.

Acciones restringidas en el IRPF

En la asignación de las acciones, su valor de mercado en la fecha de entrega se considera retribución en especie y se integra como rendimiento del trabajo. La empresa debe aplicar la retención correspondiente.

Para que la entrega de acciones pueda beneficiarse de una posible exención fiscal, deben cumplirse estos requisitos:

  • Mismas condiciones: la oferta debe realizarse igual para todos los trabajadores, pudiendo exigirse una antigüedad mínima común.
  • Límite del 5%: el trabajador, junto con familiares hasta segundo grado y su cónyuge, no puede superar este porcentaje de participación en la empresa o en sociedades del grupo.
  • Mantenimiento de tres años: las acciones deben conservarse al menos durante este tiempo. Si se incumple, hay que presentar una autoliquidación complementaria con intereses.

En la venta de las acciones, la diferencia entre el precio de venta y el valor que tenían al asignarse genera una ganancia o pérdida patrimonial que tributa en la base del ahorro.

Condiciones especiales para las acciones restringidas para empresas emergentes

En el caso de empresas emergentes (startups), la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes establece condiciones más favorables para la tributación de las RSU.

Acciones restringidas y Modelo 720

Si las acciones son de sociedades extranjeras, y su valor (junto con el resto de bienes en el extranjero) supera los 50.000 euro, puede ser obligatorio presentar el Modelo 720 antes del 31 de marzo del año siguiente.

Si ya se presentó el modelo y posteriormente se venden las acciones o se producen variaciones superiores a 20.000 euros, también hay que comunicarlo.

Ley Beckham y RSU

Los trabajadores desplazados a España bajo el régimen fiscal especial, conocido como Ley Beckham, tienen un tratamiento fiscal diferente en el IRPF. Las RSU en este contexto pueden tributar de forma distinta, por lo que es recomendable analizar cada caso de forma individual.


 

En CE Consulting podemos ayudarte a diseñar, implantar o declarar correctamente planes de acciones restringidas, tanto para empresas como para empleados que las reciben. Nuestro equipo fiscal y laboral te acompañará para cumplir con la normativa y optimizar la carga fiscal.

Nuestros expertos

José Ramón Huertas López

José Ramón Huertas es asesor fiscal en CE Consulting. Licenciado en Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, posee además un máster en Tributación y Asesoría Fiscal y otro en Dirección de Empresas. Apasionado del deporte: le gusta tanto verlo como practicarlo. Pasa su tiempo libre con la familia y amigos.

Contenido relacionado