Despido disciplinario: qué es y en qué consiste el trámite de ‘audiencia previa’

Cuando hablamos de despido disciplinario se hace referencia a una forma de finalización del contrato de trabajo que se produce cuando el empleador decide poner fin a la relación laboral con un trabajador. Esto debido a un incumplimiento grave y culpable por parte del trabajador. Desde CE Consulting creemos que tanto empresas como trabajadores deben conocer los detalles de este tipo...

Acuerdos Previos de Valoración: por qué son importante en la planificación fiscal

Los Acuerdos Previos de Valoración (APAs, por sus siglas en inglés -Advance Pricing Agreements-) son convenios celebrados entre una empresa y la administración tributaria. Su objetivo es establecer, de manera anticipada, los criterios de valoración para las operaciones realizadas entre entidades vinculadas. En CE Consulting te explicamos más sobre estos.   Acuerdos Previos de Valoración...

Fundaciones comunitarias: qué son y cómo se regulan

Las fundaciones comunitarias son entidades sin ánimo de lucro que juegan un papel crucial en el tejido social y económico de España. Actúan como un catalizador para el desarrollo donde se implantan. También promueven la cohesión social a través de la participación ciudadana y la gestión de recursos dedicados a la mejora comunitaria. En este...

¿Qué es un ERTE? Te explicamos todo lo que tienes que saber

Un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) es un mecanismo legal en España que permite a las empresas suspender o reducir temporalmente los contratos de trabajo de sus empleados debido a circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de fuerza mayor. En este artículo, de la mano de expertos de CE Consulting exploramos las principales características...

Contrato fijo discontinuo: qué es y cómo funciona

Un contrato fijo discontinuo es una modalidad del contrato de trabajo de carácter indefinido. Su principal característica consiste en que la prestación del trabajo no es continua, sino que se realiza en uno o varios períodos durante el año. Asimismo, otro elemento particular es que el trabajador sigue formando parte de la plantilla de la...

Visado nómada digital y otros permisos de residencia con la ley de startups

Además de los beneficios fiscales y reducción de trabas administrativas, la ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes o Ley de Startups trae consigo cambios con respecto a la movilidad internacional. También incorpora novedades sobre aspectos relacionados con la obtención de permisos o visados que permiten trabajar con carácter internacional, como el de nómada...

Horas extras: qué son, máximos y cómo se pagan

Las horas extras son aquellas horas de trabajo que se realizan fuera de la jornada laboral ordinaria establecida en el contrato de trabajo y de la jornada establecida en convenio. Estas horas adicionales pueden ser necesarias en situaciones de alta demanda de trabajo. También en emergencias o proyectos especiales que requieren un esfuerzo adicional por...

Guía sobre el permiso por nacimiento y cuidado de menor en 2024

El permiso por nacimiento y cuidado de menor en España es un derecho laboral que permite a los padres y madres disfrutar de un periodo de descanso remunerado tras el nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo. Este permiso tiene como objetivo fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y promover la igualdad...