NOTICIAS

El mejor blog de empresas, profesionales y entidades sin ánimo de lucro

Banner del informe sobre los Desafíos de los directores financieros en las pymes españolas

Categorías

Últimos artículos

¿Quién está obligado a hacer la declaración de la renta?

El próximo 03 de abril comienza la campaña de la declaración del IRPF correspondiente al año 2023. En este artículo, te explicamos cuándo el contribuyente está obligado a hacer la declaración de la renta y cuáles son las rentas exentas.   ¿Cuándo estás obligado a  hacer la declaración? Rentas del trabajo superiores a 22.000 euros Si las rentas...

Cuentas anuales: qué son y cuándo presentarlas

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos contables que reflejan la situación financiera y patrimonial de una empresa al final de cada ejercicio, además de sus resultados. En este artículo se tratarán los aspectos más relevantes de las mismas, desde quiénes están obligados a presentarlas hasta cómo se registran.   ¿Qué empresas están obligadas...

Modelo 721 de declaración de criptomonedas en el extranjero: 8 cuestiones clave

¿Operas con criptomonedas? Entonces es crucial que te mantengas al tanto de las obligaciones fiscales en constante evolución. El Modelo 721 representa un cambio significativo en la declaración de activos digitales situados fuera de España, introducido para incrementar la transparencia y combatir el fraude fiscal. Este nuevo requisito afectará a aquellos con inversiones significativas en criptomonedas,...

Salario Mínimo Interprofesional 2024: ¿Quién notará esta subida?

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social el Consejo de Ministros ha aprobado para el año 2024 la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). En este artículo analizamos qué colectivos notarán más esta subida y cuál es el impacto que tendrá para las empresas.   ¿Cuál será el salario mínimo interprofesional en 2024?...

¿Qué es la fusión de empresas? 

La fusión de empresas es la operación jurídica o proceso mediante el cual dos o más compañías se unen para formar una nueva entidad legalmente independiente, extinguiéndose todas o alguna de ellas. La fusión puede tener diferentes motivos, como la centralización de servicios para lograr una mayor competitividad y eliminar duplicidades innecesarias, la simplificación administrativa...