Partimos de la base de que las empresas, velando por sus legítimos intereses, pueden y deben controlar el cumplimiento de las obligaciones encomendadas a sus trabajadores. Si bien, este derecho al control laboral suele entrar en conflicto con el derecho a la intimidad que todas las personas ostentan, tanto en su esfera personal como profesional....
Categorías
Últimos artículos
- Guía sobre la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentariopor Elisabet Jiménez Llanos
- Preguntas y respuestas sobre la contratación de un empleado del hogarpor Ana Alarcón Ruiz
- Ley de Desindexación: por qué empresas, fundaciones y asociaciones solicitan una revisiónpor Javier Milara Muñoz
- Registro de alquiler de corta duración: qué es, a quién afecta y cómo hacerlopor Javier Milara Muñoz
- Desconexión digital: exigencias de la norma y medidas efectivas para las empresas y trabajadorespor Ana Alarcón Ruiz