NOTICIAS

El mejor blog de empresas, profesionales y entidades sin ánimo de lucro

Banner del informe sobre los Desafíos de los directores financieros en las pymes españolas

Categorías

Últimos artículos

Reducir la jornada laboral, ¿qué beneficios tendría?

Actualmente, por convenio colectivo o según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, en España se trabaja entre 36 y 40 horas semanales, marcado por el siguiente calendario laboral. Pero aquí, al igual que en otros países, se ha abierto el debate sobre los beneficios de reducir la jornada laboral manteniendo la misma retribución...

Beneficios de los autónomos en las cuotas de Seguridad Social durante las contingencias de IT, AT y descanso por nacimiento

A lo largo de este año ha habido varios cambios normativos que mejoran las condiciones de cobertura de prestaciones de las personas trabajadoras autónomas, las más destacables son las siguientes:     Cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales Desde comienzos de este año se incorpora la novedad por la que...

¿Puedes despedir a un trabajador por absentismo justificado?

El Tribunal Constitucional, tras una reciente sentencia (118/2019, de 16 de octubre de 2019) ha avalado como permisible despedir a un trabajador por absentismo justificado. Pero ¿qué deberías tener en cuenta para poder realizarlo? Lo primero es que el despido debe hacerse mediante un despido objetivo (Art. 52.d Estatuto de los trabajadores). Además, deben ser...

Contrato para la Formación y el Aprendizaje: subvenciones y ayudas

La tasa nacional de paro juvenil es la segunda más elevada de la UE, por eso la formación profesional ofrece una alternativa técnica y con una alta empleabilidad: el Contrato para la Formación y el Aprendizaje. El objetivo de esta modalidad contractual, es la cualificación profesional de los trabajadores alternando la actividad laboral retribuida en...

Principales claves del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva de la Seguridad Social definida como derecho subjetivo de la ciudadanía. Es decir, el benefactor solo tiene que cumplir con los requisitos para percibirla, al igual que sucede con el paro o la pensión de jubilación. ¿Quién la recibe? Todo aquel que no llegue a la...

COVID-19 | Convocatoria de subvenciones a proyectos de I+D y de inversión

Ante la situación de emergencia sanitaria producida por la enfermedad COVID-19, se han adoptado una serie de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social que está provocando. Resulta esencial acelerar la investigación y el desarrollo relacionados con la enfermedad COVID-19, así como respaldar la fabricación de los productos necesarios para responder...

¿Cómo afecta a tu pensión los periodos trabajados a tiempo parcial?

La pensión se calcula principalmente teniendo en cuenta dos elementos: la base reguladora que has tenido durante los últimos años trabajados (depende de la fecha de jubilación) y el número de años cotizados que determina el porcentaje de pensión que cobrarás. Mi pensión si trabajo a tiempo parcial Actualmente, haber cotizado 15 años da derecho...

Claves a la hora de entrevistar a un candidato

Cuando hacemos selección de personal no deberíamos buscar los mejores candidatos, sino los más idóneos. En la entrevista deberías obtener datos sobre la adecuación “persona / puesto / cultura” para minimizar riesgos de alta rotación y baja productividad y costes de contratación, de desvinculación, de tiempo y de energía en procesos de integración fallidos. En...

¿Qué convenio colectivo utilizo en mi empresa?

Cuando una empresa se constituye, establece su actividad o actividades económicas puede establecer varias, pero una de ellas debe ser la principal. Esta actividad es determinante a la hora de establecer qué convenio colectivo debe aplicar la empresa a sus trabajadores.  Las compañías, una vez que quieren contratar trabajadores tienen que solicitar su inscripción en...