En muchas ocasiones, las sociedades mercantiles dejan de tener actividad debido a diferentes circunstancias, decidiendo los administradores no liquidarlas y manteniéndolas como inactivas. De esta forma, la sociedad queda en un proceso de letargo a la espera de ser reactivada o liquidada completamente. Ante esta circunstancia, a las empresas se las denomina sociedades inactivas. Esto...
Categorías
Últimos artículos
- La importancia de la planificación fiscal para las pymespor José Ramón Huertas López
- Fiscalidad de impatriados en España: obligaciones, ventajas y requisitospor Elisabet Jiménez Llanos
- Expatriados: fiscalidad y otras implicaciones al salir de Españapor Carlos Díaz Gutiérrez
- Reglamento DORA y su impacto en las empresaspor Javier Milara Muñoz
- Novedades laborales y en materia social para 2025por Ana Alarcón Ruiz